Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como doctrina

Perfección por los méritos de Cristo

Imagen
Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto. Mateo 5:48.  Cristo presenta delante de nosotros la más alta perfección del carácter cristiano, que deberíamos procurar alcanzar durante toda la vida. Pablo escribe acerca de esta perfección: “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo...Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús...”. Filipenses 3:12-15. Como podemos alcanzar la perfección especificada por nuestro Señor y Salvador Jesucristo: nuestro gran Maestro?  ¿Podemos hacer frente a sus requisitos y alcanzar una norma tan elevada? Podemos, pues de lo contrario Cristo no nos lo hubiera ordenado. Él es nuestra justicia. En su humanidad, ha ido delante de nosotros y ha efectuado para nosotros la perfección del carácter.  Hemos de tener la fe en él que obra por el amor y purifica el alma. La perfección del carácter se basa en lo que Cristo es para nosotros.  Si dependemo...

Entendamos la naturaleza humana

Imagen
La tensión inicial que produjo la afirmación de Dios: "Ciertamente morirás" (Gén. 2:17, NVI) y la negación de Satanás: "No es cierto, no van a morir" (Gén. 3:4; cf. Apoc. 12:9), se extendió mucho más allá del Jardín de Edén, hasta los confines de la historia humana. Incontables voces alrededor del mundo se han hecho eco de la teoría de que todo ser humano tiene un cuerpo mortal con un alma inmortal, espíritu o energía divina que permanece consciente después de la muerte. Por el contrario, pocos mantienen la visión holística de la naturaleza humana que niega cualquier entidad consciente sobreviviente. Estos puntos de vista opuestos han polarizado la comprensión de la muerte y distorsionado todo el plan de salvación, incluyendo el proceso del juicio divino. En este capítulo revisaremos los errores doctrinales sobre Ja naturaleza humana que han dado forma a los puntos de vista del£ristian¡smo moderno. Después, dirigiremos nuestra atención a algunos pasajes bíblicos cru...

Los misterios de la Biblia como prueba de su inspiración.

Imagen
     Mar Cantábrico - Santander  “¿Alcanzarás tú el rastro de Dios?   ¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso?”   “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová.   Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.”   “Yo soy Dios, y no hay más Dios, y nada hay a mí semejante; que anunció lo por venir desde el principio, y desde antiguo lo que aun no era hecho.”   Job 11:7 ;  Isaías 55:8, 9 ;  46:9, 10 .   Es imposible para las mentes finitas de los hombres comprender plenamente el carácter o las obras del Infinito.   Aun para el intelecto más aguzado, para la mente más poderosa y altamente educada, este Ser santo debe permanecer siempre vestido de misterio. El apóstol Pablo exclama: “¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios!   ¡Cuán i...

Un triple milagro revela la santidad del sábado

Imagen
                                                                Parque lineal Madrid   Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años, hasta que llegaron a tierra habitada; maná comieron hasta que llegaron a los límites de la tierra de Canaán. Éxodo 16:35.  Cada semana, durante su largo peregrinaje por el desierto, los israelitas presenciaron un triple milagro que debía inculcarles la santidad del sábado: cada sexto día caía doble cantidad de maná, nada caía el día séptimo, y la porción necesaria para el sábado se conservaba dulce sin descomponerse, mientras que si se guardaba los otros días, se descomponía. En las circunstancias relacionadas con el envío del maná, tenemos evidencia conclusiva de que el sábado no fue instituido, como muchos alegan, cuando la ley se dio en el Sinaí. Antes de que los israelitas lleg...

Cristo en Nosotros

Imagen
El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas. El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él no hay tropiezo. 1 Juan 2:9, 10.  Anoche soñé que un grupito se reunía para celebrar una reunión religiosa. Vino uno que se sentó en un rincón oscuro para no llamar demasiado la atención. No se respiraba una atmósfera de libertad. El Espíritu del Señor no estaba libre. El anciano de la iglesia formuló algunas declaraciones. Parecía que estaba tratando de herir a alguien. Vi tristeza en el rostro del extranjero. Era evidente que el amor de Jesús no moraba en los corazones de los que pretendían creer la verdad, y se manifestó entonces, como seguro resultado, una ausencia del Espíritu de Cristo y una gran necesidad del amor de Dios y del amor al prójimo tanto en pensamientos como en sentimientos. La reunión no fue un refrigerio espiritual para nadie. Cuando la reunión estaba por terminar, el extranjero se levantó, y con la voz saturada de pesar y co...

Escrito en el corazón

Imagen
Después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón... Perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado. Jeremías 31:33, 34.  La misma ley que fue grabada en tablas de piedra es escrita por el Espíritu Santo sobre las tablas del corazón. En vez de tratar de establecer nuestra propia justicia, aceptamos la justicia de Cristo. Su sangre expía nuestros pecados. Su obediencia es aceptada en nuestro favor. Entonces el corazón renovado por el Espíritu Santo producirá los frutos del Espíritu. Mediante la gracia de Cristo viviremos obedeciendo la ley de Dios escrita en nuestro corazón. Al poseer el Espíritu de Cristo, andaremos como él anduvo.—Historia de los Patriarcas y Profetas, 389.  Hay dos errores contra los cuales los hijos de Dios, particularmente los que apenas han comenzado a confiar en su gracia, deben especialmente guardarse. El primero... es el de fijarse en sus propias obras, confiando en alguna cosa que puedan hace...

¿Es bíblico el miércoles de ceniza?

Imagen
Hoy miércoles de ceniza inicia la cuaresma, según la liturgia católica.  Los católicos sostienen que la cuaresma es un “Tiempo de penitencia y renovación interior para preparar la Pascua del Señor” según el concepto católico, el miércoles de ceniza se celebra cuarenta días antes del domingo de Ramos que da comienzo a la Semana Santa.  ¿ES BÍBLICA ESTA ENSEÑANZA?  Desde Genesis hasta Apocalipsis NO hallarás tal práctica de hacerse una señal de ceniza en la frente en cruz, está solo es otra de las falsas enseñanzas del catolicismo. La ceniza en la biblia posee otros significados. Como señal de duelo y dolor (2 Samuel 13:19; Job 2:8); como un símbolo de un arrepentimiento (Job 42:6), para rogar y suplicar a Dios por misericordia (Ester 4:1; Jonás 3:6).  Algunos católicos en su desesperación para defender esta práctica, han usado Ezequiel 9:4 para sostener que ahí se habla del miércoles de ceniza, esto es torcer las Escrituras, de la señal que se habla ahí es un símbolo ...