Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dios es el Creador

Vienen un tiempo de angustia

Imagen
 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está por los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fué después que hubo gente hasta entonces: mas en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallaren escritos en el libro.” Daniel 12:1. CS54 671.1 Cuando termine el mensaje del tercer ángel la misericordia divina no intercederá más por los habitantes culpables de la tierra. El pueblo de Dios habrá cumplido su obra; habrá recibido “la lluvia tardía,” el “refrigerio de la presencia del Señor,” y estará preparado para la hora de prueba que le espera. Los ángeles se apuran, van y vienen de acá para allá en el cielo. Un ángel que regresa de la tierra anuncia que su obra está terminada; el mundo ha sido sometido a la prueba final, y todos los que han resultado fieles a los preceptos divinos han recibido “el sello del Dios vivo.” [(véase el Apéndice, Nota 13)] Entonces Jesús dejará de interceder en el santuario celestial.  Levantará sus mano...

Entendamos la naturaleza humana

Imagen
La tensión inicial que produjo la afirmación de Dios: "Ciertamente morirás" (Gén. 2:17, NVI) y la negación de Satanás: "No es cierto, no van a morir" (Gén. 3:4; cf. Apoc. 12:9), se extendió mucho más allá del Jardín de Edén, hasta los confines de la historia humana. Incontables voces alrededor del mundo se han hecho eco de la teoría de que todo ser humano tiene un cuerpo mortal con un alma inmortal, espíritu o energía divina que permanece consciente después de la muerte. Por el contrario, pocos mantienen la visión holística de la naturaleza humana que niega cualquier entidad consciente sobreviviente. Estos puntos de vista opuestos han polarizado la comprensión de la muerte y distorsionado todo el plan de salvación, incluyendo el proceso del juicio divino. En este capítulo revisaremos los errores doctrinales sobre Ja naturaleza humana que han dado forma a los puntos de vista del£ristian¡smo moderno. Después, dirigiremos nuestra atención a algunos pasajes bíblicos cru...

Los misterios de la Biblia como prueba de su inspiración.

Imagen
     Mar Cantábrico - Santander  “¿Alcanzarás tú el rastro de Dios?   ¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso?”   “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová.   Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.”   “Yo soy Dios, y no hay más Dios, y nada hay a mí semejante; que anunció lo por venir desde el principio, y desde antiguo lo que aun no era hecho.”   Job 11:7 ;  Isaías 55:8, 9 ;  46:9, 10 .   Es imposible para las mentes finitas de los hombres comprender plenamente el carácter o las obras del Infinito.   Aun para el intelecto más aguzado, para la mente más poderosa y altamente educada, este Ser santo debe permanecer siempre vestido de misterio. El apóstol Pablo exclama: “¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios!   ¡Cuán i...

Un triple milagro revela la santidad del sábado

Imagen
                                                                Parque lineal Madrid   Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años, hasta que llegaron a tierra habitada; maná comieron hasta que llegaron a los límites de la tierra de Canaán. Éxodo 16:35.  Cada semana, durante su largo peregrinaje por el desierto, los israelitas presenciaron un triple milagro que debía inculcarles la santidad del sábado: cada sexto día caía doble cantidad de maná, nada caía el día séptimo, y la porción necesaria para el sábado se conservaba dulce sin descomponerse, mientras que si se guardaba los otros días, se descomponía. En las circunstancias relacionadas con el envío del maná, tenemos evidencia conclusiva de que el sábado no fue instituido, como muchos alegan, cuando la ley se dio en el Sinaí. Antes de que los israelitas lleg...

Hemos de usar sabiamente nuestro tiempo

Imagen
En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor. Romanos 12:1 El talento del tiempo es precioso. Cada día nos es dado en depósito y Dios nos llamará para rendir cuenta de nuestro uso de él. Ha de ser usado para la gloria de Dios, y si queremos prolongar nuestras vidas, si queremos obtener la vida que se mide con la vida de Dios, debemos dar a la mente alimento puro. No se ha de desperdiciar el tiempo que podría ser usado para una buena causa. Jesús es nuestra piedra de toque espiritual. El revela al Padre. No se ha de dar como alimento al cerebro nada que presente a la mente algo que empañe u obnubile la Palabra de Dios. No se ha de mostrar una descuidada despreocupación acerca del cultivo del terreno del corazón. Del debido aprovechamiento de nuestro tiempo depende nuestro éxito en la adquisición de conocimiento y cultura mental. El cultivo del intelecto no ha de ser impedido por la pobreza, el origen humilde o las condiciones desfavorables. Per...

Un perdón personal

Imagen
Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia: Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. Salmos 51:1.  “Jesús se complace en que vayamos a él como somos, pecaminosos, impotentes, necesitados. Podemos ir con toda nuestra debilidad, insensatez y maldad y caer arrepentidos a sus pies. Es su gloria estrecharnos en los brazos de su amor, vendar nuestras heridas y limpiarnos de toda impureza.  “Miles se equivocan en esto: no creen que Jesús les perdona personal e individualmente, No creen al pie de la letra lo que Dios dice. Es el privilegio de todos los que llenan las condiciones, saber por sí mismos que el perdón de todo pecado es gratuito. Alejad la sospecha de que las promesas de Dios no son para vosotros. Son para todo pecador arrepentido. Cristo ha provisto fuerza y gracia para que los ángeles ministradores las lleven a toda alma creyente. Ninguno hay tan malvado que no encuentre fuerza, pureza y justicia en Jesús, que murió por los pecadores. Él est...

Cristo en Nosotros

Imagen
El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas. El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él no hay tropiezo. 1 Juan 2:9, 10.  Anoche soñé que un grupito se reunía para celebrar una reunión religiosa. Vino uno que se sentó en un rincón oscuro para no llamar demasiado la atención. No se respiraba una atmósfera de libertad. El Espíritu del Señor no estaba libre. El anciano de la iglesia formuló algunas declaraciones. Parecía que estaba tratando de herir a alguien. Vi tristeza en el rostro del extranjero. Era evidente que el amor de Jesús no moraba en los corazones de los que pretendían creer la verdad, y se manifestó entonces, como seguro resultado, una ausencia del Espíritu de Cristo y una gran necesidad del amor de Dios y del amor al prójimo tanto en pensamientos como en sentimientos. La reunión no fue un refrigerio espiritual para nadie. Cuando la reunión estaba por terminar, el extranjero se levantó, y con la voz saturada de pesar y co...

Pide, crea y reciba

Imagen
  Los labios mentirosos son abominación a Jehová; pero los que hacen verdad son su contentamiento. Proverbios 12:22.  Tengo una obra que hacer y por la gracia de Dios la haré. Mi única ansiedad tiene que ver con los que se sienten más inclinados a creer una mentira que una verdad. ¿Qué puedo hacer por ellos? ¿Qué puedo hacer para que no inventen mentiras ni las amen después de haberlas inventado? Todo lo que puedo hacer es presentarles a Jesús, el precioso Salvador, para que sea su Modelo. Si aman a Jesús, serán puros, inocentes, incontaminados. Se rodearán de una atmósfera de fe y no de duda, escepticismo e incredulidad. Hablarán de Jesús, del cielo, de los deberes del cristiano, de la lucha de éste y de cómo resistir con éxito los poderes de Satanás. No serán semejantes a los buitres que devoran lo que suponen son los defectos de los demás.  ¡Oh, si Jesús se les manifestara! ¡Oh, si les gustara meditar en sus incomparables encantos! ¡Oh, si sus corazones aprendieran su ...

La doctrina del Santuario

Imagen
 El santuario terrenal echado por tierra En el Antiguo Testamento vemos que el imperio de Babilonia echó por tierra el santuario terrenal tal como estaba predicho en Jeremías 25:11-12; 29:10, pero también estaba predicho que después de 70 años el pueblo de Israel sería librado para que pudieran ir a reconstruir el santuario. También estaba predicho en Isaías 44:28; 45:1-3 que Ciro iba a ser quien dejara libre al pueblo de Israel para que vaya a restaurar el santuario. Es en Esdras 1:1-4 que vemos que esta profecía se cumple cuando Ciro, entonces rey de Persia, da el decreto para que el pueblo de Israel salga libre a restaurar el santuario. ¡Qué impresión habrá tenido Ciro cuando el profeta Daniel le mostró que todo lo que había de acontecer ya estaba escrito hace 100 años antes de que Ciro naciera! Es por la influencia de Daniel que Ciro, al ver las Escrituras, da un decreto en el 536 aC para liberar a los judíos y restaurar el templo de Jerusalén – el santuario terrenal. Ciro da f...